Transcurría el año 1821 cuando se fundó la ciudad de Ovalle, en los albores de nuestra República. Esta ciudad era el asentamiento de un núcleo de pobladores de no más de tres mil habitantes.  

Origen del Nombre.

   Se le da este nombre de Ovalle, en honor al difunto vicepresidente de Chile, don José Tomás Ovalle Bezanilla, quien falleció, al parecer, de tuberculosis. en el mes de abril de 1831. 

  ¿Cuándo se aprobó su fundación?

   La fundación de Ovalle, fue aprobada por decreto supremo del 7 de mayo de 1831. Cuando se creó el Departamento de Ovalle, esta ciudad, se constituyó en su capital.

 ¿Cuándo se le reconoció como ciudad?

  A Ovalle se le otorga la jerarquía de ciudad, con el decreto supremo del día 31 de diciembre de 1867. Durante el Gobierno del Presidente don José Joaquín Pérez Mascayano, quien gobernó entre los años 1861 y 1871

Antecedentes Biográficos:

José Tomás Ovalle Bezanilla (1788 - 1831)

   Nació en Santiago en el año 1788, era hijo de don Vicente Ovalle y de doña María del Rosario Bezanilla, realizó sus primeros estudios en el Convictorio Carolino, posteriormente, cursó Leyes, en la Real Universidad de San Felipe, lugar donde alcanza su grado de doctorado en el año 1809. Entre sus principales labores como político se encuentran:

  • Presidente de Chile, en forma provisional, cargo que asumió el 1° de Abril de 1829.

  • Participó en la actividad política nacional, en los momentos más difíciles de la Organización de la República.

  • Ovalle fue diputado por Santiago (1823 y 1824 -1825),

  • Fue senador suplente (1824),

  • Vicepresidente de la Asamblea Provincial de Santiago

  • y fue delegado al Congreso de Plenipotenciarios de 1830, del que también fue Vicepresidente.

   Don José Tomás Ovalle Bezanilla, dejó de existir en el mes de abril del año 1831V